biosbardos  
 
  Huron 27-04-2025 13:14 (UTC)
   
 


 Su nombre científico es (Mustela Furo) es la tercera mascota más común en países como los Estados Unidos de America y en países de Europa.

Caracteristicas:
Los hurones son excelentes mascotas, son amigables, juguetones y a diferencia de los gatos, su carácter juguetón no cambia con el tiempo. En general los hurones son más curiosos que los perros y los gatos, todo lo investigan y roban (una de sus principales características es que son unos ladrozuelos y se roban cosas que les llaman la atención) ,son tercos y muy determinados. Una vez que algo se les mete en la cabeza no van a desistir tan facilmente. Pueden aprender muchas cosas, trucos, se les puede entrenar para utilizar la caja de arena(litter box), etc. Los Hurones al igual que los gatos duermen gran parte del tiempo, especialmente después de una buena sesión de juegos.

El hurón es un pequeño carnívoro de hábitos nocturnos y excelente cazador oportunista. En vida silvestre, sus presas principales son pequeños roedores, conejos, ranas, lagartijas y pájaros; aunque en ocasiones llega a consumir carroña.  

Su visión no es muy buena, pero esta limitación la compensa con su excelente oído. Por otro lado, el hurón no puede alcanzar fácilmente objetos altos, debido a su pequeño tamaño y a su impotencia para trepar por estructuras lisas, pero eso sí, todo lo que encuentra a su alcance es perfectamente revisado, ya que gracias a que es tan delgado, flexible y de patas cortas y musculosas, se le facilita el husmear lugares poco accesibles a las personas.

Aunque la mayoría del tiempo son callados. Los hurones hacen diversas vocalizaciones para comunicarse. Estas han sido descritas por diversos propietarios y carecen de un nombre específico:

Dook: Esta es la vocalización más frecuente de los hurones. Son pequeños sonidos cortos contantes que generalmente vienen acompañados de pequeños brinquitos. Este sonido generalmente significa felicidad o excitación y comúnmente se puede observar durante los periodos de exploración.

 

Hisssss: Los hurones al igual que otros mustélidos, emiten este sonido como signo de enojo o frustración. Puede ser utilizado como signo de agresión o como señal de advertencia. Vocalizaciones cortas pueden incorporarse durante el juego o para proteger sus juguetes mientras que emisiones prolongadas suelen asociarse a frustración.

“Miedo”: Es literalmente un grito, intenso y en ocasiones prolongado. Puede presentarse cuando se encuentra aterrado o para intimidar a un oponente antes de escapar. Si es muy prolongado, se debe entender que algo grave está sucediendo. Si esto es muy frecuente o sin sentido, es conveniente consultar al médico veterinario.

“Ladrido”: Es inusual. Son vocalizaciones cortas utilizadas durante la defensa, alerta o cuando se encuentran muy excitados. Generalmente pueden estar acompañadas por una mordida por lo que se debe tener precaución.

“Llanto”: Los hurones muy cachorros pueden necesitar mucha compañía, así que no dudes que tu mascota trate de llamar tu atención de esta forma.

Aunque en ocasiones sea asombrosa su flexibilidad y haga dudar a la gente sobre su cuerpo, los hurones son vertebrados. Poseen una larga columna vertebral formada por siete vértebras cervicales, catorce torácicas, cinco lumbares, tres sacras y de catorce a dieciocho caudales. Presentan catorce pares de costillas muy flexibles.

Dentro del sistema gastrointestinal, cabe señalar que los hurones carecen de ciego. Por otro lado, el aparato circulatorio de los hurones tiene la peculiaridad de que únicamente presentan una arteria central en el cuello, algunos zoologistas tratan de explicar este fenómeno basándose en el principio de que los hurones giran su cuello 180º y con una sola arteria medial no hay corte en la irrigación hacia la cabeza, si tuviese dos arterias laterales, estas se podrían obstruir al girar el cuello.

El bazo de los hurones generalmente es más grande en proporción a lo que se podría ver en otras especies. Algunas veces esto puede ser un problema, ya que algunos veterinarios que no están familiarizados con los hurones podrían dar un diagnóstico erróneo de esplenomegalia.

Los sacos perianales son otro detalle importante en su anatomía. Consisten en dos grupos de glándulas cutáneas modificadas, donde cada una desemboca en un saco que se abre al recto mediante un esfínter. La descarga de los sacos es de tipo voluntaria. Estos sacos producen almizcle, el cual es un fluido espeso, aceitoso, de color amarillento y de intenso olor muy propio de los mustélidos. Pequeñas cantidades de almizcle son secretadas con las heces y depositadas donde todos los individuos pueden encontrarlas, con la finalidad de marcar su territorio. Una función secundaria es para su defensa. Cuando están muy excitados, también liberan almizcle y se cree que sea mediante una acción refleja.



Alojamiento de un hurón:

Una jaula  es donde  debe estar  el tiempo en que no estasupervisado ya que puede meterse en muchos sitios de dificil acceso, quedarse atrapado, morder cables o incluso encontrar alguna sustancia toxica como raticidas si es que estamos en una casa de campo.

La jaula para el Hurón no es una crueldad si se trata de una jaula grande, de preferencia una especial para huron (las venden de diferentes tamaños, de niveles con escaleras y tuneles, etc.) En su jaula va a necesitar una camita (tela de camisetas, sudaderas, etc.), hamacas (que venden para hurones en tiendas de mascotas),2 platitos hondos (1 para su comida y otro para el agua), un bote de agua (eg. bote para conejo), la caja de arena o esquinera, y  juguetes.

Es importante enriquecerles este entorno donde van a pasar muchas horas del dia, porque si el animal esta en una jaula en la que no tiene ningun objeto con el que pueda juguetear, empezara a usar el comedero o el cajon de arena como juguetes y lo pondra todo hecho una cuadra, tambien la falta de estimulos genera esterotipias, que es un sintoma de que el animal esta estresado, se observa cuando lo vemos deambular de un lado a otro de la jaula, siempre siguiendo el mismo recorrido, o cuando se empieza a automutilar, lamiendose o mordisqueandose la cola y las extremidades.

 

Por eso para que no aparezcan estos problemas y mejoremos la calidad de vida de nuestro hurón ,yo recomiendo que se le pongan juguetes especiales para ellos, en la jaula, y que periodicamente se le sustituyan algunos o se les compren nuevos para motivarlos a jugar con ellos.

Salidas  a la calle:

Si queremos que nuestra mascota salga de paseo no solo hay que acostumbrarla al uso de arnés, si no que tambien hay que tenerla vacunada y aconsejo tambien desparasitarla, tanto interna como externamente.
A la hora de salir a la calle, yo empezaria con pequeños paseos, primero llevandolo en los brazos para que olfate el entorno y se acostumbre a los ruidos de la calle, en cuanto llegase al parque lo bajaria y lo controlaria con la correa, no espereis que la primera vez os sigua como un perrito, para eso hay que ir trabajando poco a poco con premios y ordenes, para que vaya asociando las palabras con lo que esperais que haga.

El olor:
El Hurón despide un olor distinto al de otros animales, a mucha gente le molesta. (Requieren que se les estraiga una glandula parecida a la de los zorrillos). Por lo general se venden ya operados en las tiendas de mascotas, la estracción de esta glandula elimina la mayor parte del problema pero recomiendo bañarlos periodicamente como a otras mascotas (el baño  debe de ser  cada 2 o 3 semanas, incluso si es una hembra podria espaciarse mas, y en invierno hasta cada mes ya que la piel de los hurones tiende a ser muy reseca y se irrita con facilidad), se recomienda usar agua un poco más caliente que tibia, usar un champo especifico para estos animales, si no uno para gatos o de roedores tambien podria valer, tambien hay aceites especiales que aparte de darles un buen olor les dejan el pelo brillante.

Alimentación 

Los hurones son por naturaleza carnívoros. La comida para gatos no proporciona normalmente las proteínas o la proporción de grasas necesarias para el correcto metabolismo del hurón, aunque el alimento de alta calidad destinado a los gatos más jóvenes puede ser utilizado durante un tiempo si la comida específica para hurones no se encuentra en ese determinado momento. No obstante, la abundancia de alimentos de baja calidad en la dieta del animal no son apropiados para éste. Cuando se lea la etiqueta, los tres ingredientes más abundantes deben ser derivados cárnicos, pues los hurones no pueden digerir correctamente los compuestos de cereales usados en las marcas más baratas de alimento para gatos.

El alimento del hurón ideal contiene un 32–38% de proteínas y un 15–20% de grasas (el origen de las proteínas del alimento del hurón debe proceder siempre de carne, no de soja o plantas similares). Aunque un alto contenido proteico es esencial, si éste es mayor del 38% puede generar ocasionales calculos renales y obstrucciones urinarias en los hurones más viejos. A la mayoría de los hurones les encantan los dulces como pasas, mantequilla y cacahuete pero tales caprichos se les deben dar sólo ocasionalmente, pues incluso una cantidad pequeña de azúcar puede ocasionar a veces anomalías en el funcionamiento de las glandulas suprarenales y el pancreas donde se produce la insulina. A pesar de que los productos vegetales pueden proveer a los hurones de ciertos elementos y una dieta variable, el hecho de que su aparato digestivo sea relativamente corto impide que puedan extraer mucha energía de ellos, y por esta razón deben ser sólo un suplemento, y no una alternativa, a su dieta habitual.

Coloración: 

 
 

Los hurones poseen una gran variedad de coloraciones y tonalidades, siendo las más comunes las siguientes:

Colores base (según cabeza, hombros, patas y cola; no se tiene en cuenta el resto del cuerpo):

  • Albino
  • Negro
  • Negro sable
  • Champan
  • Chocolate
  • Canela
  • Blanco con ojos negros (no albino)
  • Sable
  • Plateado
  • Tricolor

Patrón de color:

  • Estándar: diferencia apreciable, pero escasa (10-20%) entre los puntos de color que definen la coloración base y el resto del cuerpo.
  • Punto de color o Siamés: diferencia entre los puntos de color y el resto del cuerpo mayor que el 20%.
  • Roano o Marmoleado: 50-60% de cualquier color y 40-50% de blanco, sin puntos de color definidos.
  • Sólido o uniforme: sin distinción de color entre las distintas partes del cuerpo.

Marcas o Patrones de color blancos:

  • Guantes (Mitts): al menos una de las patas de color blanco.
  • LLamarada (Blaze): línea blanca continua desde la nariz hasta el pecho.
  • Babero (bib): mancha blanca en el pecho.
  • Tip: Punta de la colita blanca
  • Panda: pelo blanco en toda la cabeza, hasta los hombros (se permite mascara poco marcada)patas blancas, babero y a veces punta de la cola también en blanco.



Reprodución:

A la hora de adquirir un hurón hay que tener muy presente la elección del sexo. Si optas por una hembra debes saber que el celo de los hurones es permanente, es decir, hasta que el macho no la cubra permanecerá en celo. Si no tienes pensado criar, la opción más acertada es esterilizar a tu hembra, puesto que la prolongación del celo hace que aumenten sus niveles de estrógenos hasta provocarle la muerte por anemia aplásica.

En caso de querer criar, ten en cuenta que alcanzan la madurez sexual a los cinco meses, pero no es aconsejable cruzarlos hasta los diez meses. El embarazo nunca debe durar más de 42 días y lo normal es la hembra tenga entre una y cinco crías.





¿ES UN HURÓN IDEAL PARA USTED?

El simple hecho de contar con un nuevo integrante en su familia es una decisión importante de tomar. Usted no debe dejarse llevar por el impulso, o porque el que vio era un "precioso" cachorro.

Debe estar preparado para tener un nuevo animal y antes de adquirir un hurón ¡deténgase! y considere estos puntos:

Un hurón requiere de ciertos cuidados: necesita siempre comida y agua fresca; limpieza tanto para él como para los accesorios que usa. ¿Está usted dispuesto a realizar normalmente estas tareas?

Tendrá que lidiar con un cachorrito, ya que, aunque siempre hay tiempo para todo, usted puede ser una persona ocupada. Deberá pensar si éste es el mejor momento de adquirir un hurón.

Los hurones tienen que ser operados, tanto para eliminar su olor particular, como para que no sean agresivos y las hembras vivan por más tiempo. ¿Está preparado para esto? ¿Está considerando tener un gasto extra para adquirirlo sin problemas?

Al principio su mascota va a ser una novedad, pero siempre necesita cariño y cuidados. ¿El año próximo podrá dárselos?

Aunque ingieren muy poca cantidad de comida al mes, los hurones consumen alimento especialmente creado para ellos. ¿Está dispuesto a adquirirlo?

Los cachorros también necesitan ser educados, además de que en ocasiones se enferman. ¿Está listo para ello?
 
Viven de 5 a 8 años. ¿Está preparado para convivir esos años con su mascota?

En realidad, la mayoría de estas consideraciones usted las debe visualizar para adquirir cualquier tipo de mascota, pero es necesario recordárselo.

Con el paso de los años se dará cuenta de que estos puntos no se comparan, con las experiencias, gran amor y muestras de cariño que usted compartirá con su hurón.


Diferencias según el sexo:

La primera pregunta que le viene a la mente de un posible comprador es ¿qué es mejor, un macho o una hembra? Entre ambos sexos existen dos tipos de diferencias principales: unas anatómicas y otras de comportamiento.  

Entre las anatómicas debe recordarse que el macho es más grande que la hembra; sus patas, cuello y extremidades son más gruesas, mientras que la hembra en general es más fina en su estructura, le puede parecer un poco más alargada.

Respecto al comportamiento, puede decirse que comúnmente el macho con la edad se vuelve más tranquilo que la mayoría de las hembras. En general, éstas suelen ser más activas durante toda su vida, sin llegar a ser en ningún momento insoportables.

Llevado todo esto a la realidad, debido a que son seres vivos y cada uno tiene su propio carácter, usted se puede encontrar con un macho que será más inquieto que todas las hembras que llegue a conocer, o podría encontrarse con una hembra sumamente tranquila. Es términos sencillos puede decirse que el sexo no debe ser un factor determinante para la selección de un hurón.

 

 

 
 

 
  Biosbardos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Pequeños mamiferos.
Hola, bienvenidos a una pagina web donde compartir experiencias, aprender y buscar solución a los problemas y dudas que tengais sobre vuestras mascotas.En este apartado se trataran pequeños mamiferos como conejos, chinchillas, cobayas, degus, hamster, ratas, jerbos, ratones, etc...
  Anfibios y reptiles.
Hace poco compre un Cynops Orientalis, unos tritones vientre de fuego japoneses, y la verdad es que gracias a ellos me he empezado a interesar por estos animalillos.
Hoy habia 2 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis